Cuando vamos a comprar un producto en una página web debemos tener en cuenta, el precio, la procedencia y el envío de éste.
En muchas páginas web se vende productos cuyo precio es sin IVA, pero luego al realizar el pago se añade. Esto se hace para que el cliente vea el producto más asequible y de esta manera compre la mayor cantidad posible. De este modo al realizar el pago el precio aumenta debido a que se añade el porcentaje correspondiente al IVA.
Ejemplo;
En una página de compra de material escolar, aparece que el precio de una caja de bolígrafos es 10€ y las iniciales IVA en pequeño, compro 3 cajas de bolígrafos (30€) y se añaden 6,3 € del porcentaje correspondiente al IVA, más 10 € de gastos de envío, por lo que el precio total se queda en 46,3€.
Esto lo hacen para que el usuario compre más cantidad, ya que en otras páginas en las que aparecen los precios con IVA el importe reflejado es mayor, por lo que invita al usuario a comprar.
Cuando se va a realizar la compra de un producto siempre hay que leer todo; el precio, las características, el IVA.....
Cuando vayamos a comprar productos extranjeros, hay que fijarse que el importe de esté en euros, en caso contrario debemos informarnos sobre el impuesto de aduanas.
GASTOS DE ENVÍO
Los gastos de envió es uno de los campos requeridos al realizar un pedido, actualmente existen numerosas compañías encargadas de enviar los producto; Sehur, Zeleris, Correos Exprés....
Estas empresas disponen de numeroso tipos de entrega, las hay desde las estándar hasta las Urgentes.
Estándar; consisten en el entrego de una mercancía en un periodo de de 3/5 días laborables.
Se entiende por días laborables de Lunes a Viernes, excluyendo los festivos.
Urgente 24/48 horas; este envío no quiere decir necesariamente que el envío se realice en una hora determinada, justo a la hora en que se compró. Desde la recepción del pedido en sus almacenes se entregará durante ese periodo.
Urgente 24 horas; este tipo consiste en que el periodo se debe de entregar en un periodo obligatoriamente de 24 h, en algunos casos se puede establecer la hora de entrega.
La página proporciona al usuario, a través del correo electrónico, el número del pedido o el enlace de de la empresa encargada de la entrega del producto, esto te permitirá hacer un seguimiento de tu pedido desde la recepción hasta la entrega, si el enlace no se ha activado puede que no haya entrado la mercancía en los almacenes.
Todos estos tipos de reparto depende desde que la mercancía sale de los almacenes de la tienda rumbo hacia su destino.
En algunas páginas se puede elegir el método de envío que se desea, se suele dar a elegir entre el estándar y el urgente 24/48 horas.
El precio del envío, en la mayoría de las páginas se suele pagar junto con el precio de la mercancía, también hay páginas que permiten el pago de los gastos de envío a la entrega del producto.
Si se tienen problemas con el producto y deseas realizar una devolucion debes contactar con la página y preguntarle sobre las condiciones que imponen, existen páginas en las que las devoluciones no tienen coste, pero sin embargo existen otras que debe pagarlo el cliente.
En las páginas de procedentes de otros países, el envío es más prolongado y hasta recibir el producto pueden pasar varias semanas, para estos casos es recomendable contactar con la página.
No hay comentarios:
Publicar un comentario