Muchas de las dudas que nos surgen al realizar una compra en Internet son.¿Es seguro?, ¿responderán ante una incidencia?, ¿Cuánto tardará en llegar?..... Y a sí un sin fin de preguntas, pero ¿Cómo se puede saber si estas comprando en un sitio seguro?.
No se puede establecer un criterio que funcione al 100% de los casos, pero sí te vamos a dar unos consejos que te pueden resultar útiles a la hora de comprar por Internet.
1- En la página de compra, debe aparecer el lugar de donde se envía el producto, suele aparecer en el pie de página o en los laterales.
2- Asegúrate que en la página aparece un contacto ya sea por correo electrónico, o un teléfono, aunque siempre resulta más fiable que aparezca el número de teléfono.
3- Lee comentarios y opiniones de la página en foros... etc, y juzga según tu criterio sobre la fiabilidad de ésta.
4- Asegúrate de que la página cumple con los criterios de seguridad establecidos, es decir, que en la URL aparezca el cifrado de seguridad "https:" o un candado.
Debes tener cuidado y fijarte que haya una "S" al final, ya que hay páginas que no lo contienen
5- Fíjate que aparece algún emblema significativo, como:
Estos emblemas significan que es sitio seguro para realizar tus compras, ya que cumple con los protocolos establecidos por empresas encargadas de inspeccionar el sitio web, como las citadas Confianza online, Norton,...ect. También es recomendable que aparezca algún emblema del Gobierno de España.
6- Si no tienes del todo seguro la compra en un determinado sitio web No te registres, ya que muchas páginas de compra Online envían al correo con el que te has registrado ofertas, publicidad y otras campañas que incitan a la compra. Aunque te puedes dar de baja en éstas es aconsejable que no te registres.
7- Antes de realizar tu pedido contacta con los responsables de la
página, es decir, contacta con ellos mediante un "Ticket" o mediante
una llamada y pregúntales el precio, la recepción del pedido, cuánto cuestan
los portes, la garantía, el servicio técnico,.....
8- Compara el precio del producto que
desea comprar con otras paginas de venta, es preferible que consulte la página
oficial del producto, y juzgue la variabilidad del precio, si un precio resulta
muy rebajado en una página asegúrate de que no es de segunda mano (si se desea
comprar de primera mano)
9- Observa que el producto que desea comprar dispone de repuestos, accesorios, la fecha de lanzamiento ( en el caso de algunos dispositivos móviles a los dos años del lanzamiento son retirados) observa si el producto está en el apartado OUTLET o STOCK, si un producto está en la sección "outlet" puede contener ciertos daños de fábrica, piezas ralladas... pero no afecta al funcionamiento de éste, a sí como también puede ser que se encuentre en esta sección porque son los productos de anteriores campañas que están des catalogados.
10- Cuando hayas decido registrarte en un sitio porque tienes seguro que quieres comprar ahí, es normal que te pidan:
DNI: En muchas páginas al dar tu DNI, te crean una ficha con tu historial de compras anteriores, necesario en caso de contactar con ellos ya que eso te servirá como identificación, a sí como en casos de devoluciones, nuevas compras,....
Nombre y Apellidos: Son necesarios para crear tu cuenta ya que aparecerá en tu perfil de la página.
Contraseña: No le debes decir a nadie la contraseña, ya que alguien puede acceder a tu cuenta y comprar por ti.
Correo electrónico: Es la parte más importante, ya que es al lugar donde te llegarán la confirmación, recepción,... de tu producto, cuando compras un producto en una página determinada toda la información sobre tu pedido. Se te envía a tu correo , así como ocurren en caso de incidencias, devoluciones.... Con el correo también se accede a tu perfil de la página. También puede que se te envie publicidad de la página en la que compras, esto se puede remediar "dándote de baja en recibir publicidad de la pagina". Asegúrate que el correo con el que te registras es el que sueles usar normalmente, ya que debes estar pendiente de este cuando hagas una compra, devolución...
Teléfono; Es uno de los elementos mas importantes, asegurate que la pagina es segura antes de introducir tu numero de teléfono, de lo contrario podría suponer costes. El teléfono que pongas será al que te llamarán los responsables de la página en caso de avería reparación,.... de tu producto.
Cuenta bancaria; Este apartado te suele aparecer cuando vas a tramitar el pedido, y tienes que introducir una forma de pago.
Si no se esta seguro de la seguridad de la pagina, realiza el pago mediante una transferencia bancaria o mediante una tarjeta de compra prepago.
Cuando hayas realizado un pedido en una ve al correo electrónico y comprueba que el pedido se ha realizado correctamente y que esta en caso contrario ponte en contacto con la pagina.
Comprar en una página web es muy fácil no tienes que tener miedo, sólo asegurarte de que la página es segura, y seguir los pasos que te hemos indicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario